Boletin CSC Diciembre 2016 - page 7

5
específicamente el reto de las brechas de
seguridad
1
:
1.
Colocar a los usuarios en el centro de las
soluciones. Al evaluar los costos de las
brechas de seguridad, incluir aquellos de
los usuarios y de las organizaciones.
2.
Incrementar la transparencia frente a los
riesgos, incidencias e impacto de las
brechas de seguridad a escala global.
3.
Dar prioridad a la seguridad de la
información.
4.
Responsabilizar a las organizaciones por
las brechas de seguridad que ocurran en
su contra, con claras reglas sobre
responsabilidad legal y procedimientos
de mitigación.
5.
Incrementar los incentivos para invertir
en seguridad informática.
Responsabilidad compartida
“Hemos llegado a un punto de inflexión en
cuanto a la confianza que tenemos en
Internet. La seguridad online no se obtiene
mediante un tratado o una legislación aislada.
Tampoco se soluciona con un parche técnico,
ni es posible conseguirla cuando las empresas
o sectores económicos ignoran la importancia
de la seguridad. Es necesario abordar estos
problemas con la mayor cercanía posible a su
origen.
Esto
implica
iniciativas
1
El informe “2016 Global Internet Report” ( documento PDF de 148 páginas) está disponible para descarga o
lectura desde el sitio d
e
No requiere registro.
gubernamentales,
empresariales
e
individuales como parte de un esfuerzo global
colectivo. Incluye, necesariamente, que las
empresas asuman su deber de manejar los
datos de sus usuarios de manera
responsable”, escribe Kolkman, Chief Internet
Technology Officer de Internet Society, quien
concluye su presentación con el siguiente
planteamiento: “Piense en la responsabilidad
cívica compartida que tenemos para
mantener nuestras calles y ciudades limpias,
y como esto resulta en un ambiente limpio y
sustentable en el que es posible vivir. La
seguridad de Internet requiere el mismo
comportamiento de todos nosotros”.
1,2,3,4,5,6 8,9,10,11,12
Powered by FlippingBook