tic-net_
|
Coordinación de Servicios de Cómputo
|
4
julio de 2017
Los Virus Informáticos
Un Virus Informático, es un programa oculto en dispositivos de almace-
namiento y diseñado para infectar archivos. Se caracteriza principalmente por
su capacidad de auto duplicación, ocasionando efectos destructivos en archi-
vos electrónicos o incluso daños irreparables en un sistema sin consentimiento
del usuario.
Los virus atacan solamente el software de las computadoras, pueden o no
corromper la información, pero de ninguna manera pueden dañar o destruir
físicamente partes del algún equipo.
Los primeros virus tenían objetivos distintos a los de hoy en día y fueron dise-
ñados en su mayoría como proyectos de investigación con el fin de ayudar a
ampliar estudios y perfeccionar habilidades de codificación entre estudiantes.
Además de la investigación, también se construían como programas para ha-
cer bromas.
Dado que un virus informático requiere de un huésped, normalmente se alojará
dentro del código de otros programas y actuará una vez ejecutado el programa
infectado. Algunos de ellos, además están preparados para activarse cuando
se cumplen condiciones que pueden ser alguna fecha concreta, o acciones
que realice el usuario. La propagación de estos suele ser a través de medios
de almacenamiento portátiles o por la red de datos.
Actualmente los medios más utilizados por los virus para su propagación son
los dispositivos de almacenamiento USB, sin embargo, la infección puede dar-
se a través de:
• Redes sociales
• Sitios web no confiables o infectados.
• Sitios P2P (para descargas principalmente de música, películas y algu-
nos otros como software pirata).
• Correo electrónico.
• Memorias USB y discos externos.
• Tabletas y teléfonos celulares (a través de su memoria de almacena-
miento).
Es importante mencionar que un Virus Informático es un tipo de malware (del
cual hablaremos mas adelante) y suele dedicarse a una tarea especifica, algu-
nos de estos clasificados en:
Virus de sector de arranque.- Estos virus atacan directamente al sector de
arranque del equipo de cómputo, haciendo que sea imposible iniciar el siste-