9
• Movilidad y accesibilidad:
Se puede acceder a Yammer desde cualquier dispositivo con conexión a internet, ya que toda la in-
formación se encuentra localizada en la nube y es accesible en tiempo real. La red cuenta con ver-
siones para escritorio, web, su app móvil (en versiones para iPhone, iPad, Android, Windows Phone
y Blackberry), y cuenta con la funcionalidad “Yammer Connect”, que facilita la conexión desde otras
aplicaciones.
• Búsqueda precisa:
Te permite realizar búsquedas de información por tipos en específico: archivos, páginas, imágenes,
videos y temas puntuales.
Integración con SharePoint Online:
Yammer está integrado con SharePoint Online a través
de la suite de productividad Office 365 y dentro de los
contratos Enterprise.
Esta red social puede ser usada en ámbitos educativos
cómo espacios de colaboración; pues brinda la opor-
tunidad de trabajar en equipo a distancia, compartir
información sobre los avances de una investigación o
proyecto, mantenerse al día de los avances que tienen
los colaboradores del proyecto, y además permite tener
acceso en cualquier momento a todo aquel documento
o información previamente compartida con tan solo in-
sertar una frase relacionada en el buscador.
Actualmente en la UAM podemos hacer uso
de Yammer y para acceder al él, solamente
se requiere activar la cuenta de Office365
con el correo institucional almatricula@azc.
uam.mx (para el caso de alumnos) o usu-
(para académicos y ad-
ministrativos).
Referencias:
Portal Oficial de Softeng – ¿Qué es Yammer? Consultado el 6 de junio de 2016 en:
Portal Oficial de Softeng – Capacidades de Yammer. Consultado el 6 de junio de 2016 en:
Portal Oficial de Merca 2.0 – Yammer: una gran red social empresarial. Consultado el 8 de junio de 2016 en:
/
Portal Pymes y Autónomos – Yammer en la empresa: esto si sirve para algo. Consultado el 8 de junio de 2016 en: