Ransomware.
Código malicioso que cifra la información de equipo de cóm-
puto con contraseña e ingresa en él una serie de instrucciones para que el
usuario no pueda recuperar sus archivos fácilmente. La víctima, para obtener
la contraseña que libera la información, debe pagar al atacante una suma de
dinero (principalmente en bitcoins), según las instrucciones que este dispon-
ga. Aunque ya se habían presentado algunos casos su popularización llego
recientemente en mayo de 2017 a través del famoso Wannacry, el cual afecto
a varias instituciones a nivel mundial.
¿Cómo protegernos del Malware?
La prevención es un punto vital a la hora de proteger
nuestros equipos ante la posible infección de algún tipo
de malware y para esto recomendamos lo siguiente:
-- Contar con un programa antivirus con las últimas de-
finiciones de maware.
Actualmente la Coordina-
ción de Servicios de Cómputo cuenta con una licencia
corporativa del programa antivirus ESET Nod32, para
el uso en equipos de cómputo propiedad de la UAM. En
caso de requerir su instalación podrá solicitarla a tra-
vés de
(se recomienda tener a la
mano el número de inventario del equipo de cómputo).
-- Precaución y sentido común para no caer en engaños de publicidad, noti-
cias y mensajes falsos.
-- Verificar y actualizar nuestro sistema operativo y complementos que algu-
nos otros programas requieren para funcionar (Java, Flash, etc.).
-- Mantenerse informados de nuevas amenazas.
Elaboró: Sección de Servicios
Fuentes consultadas en septiembre de 2017:
https://www.infospyware.com/articulos/que-son-los-malwares/
https://support.kaspersky.com/mx/614
tic-net_
|
Coordinación de Servicios de Cómputo
|
6
septiembre de 2017