6
Pero Workplace tiene seguridad de nivel empresa-
rial, herramientas de administración y una paleta de
colores grises más sobria que el reconocido azul de
la red social, de acuerdo con documentos que des-
criben el producto de Facebook. El servicio no tiene
publicidad.
Los clientes no están obligados a tener una cuen-
ta personal de Facebook para usar Workplace y las
compañías no pueden utilizar la herramienta para
ver lo que los empleados hacen en sus cuentas per-
sonales. Las empresas obtienen datos sobre la acti-
vidad de sus trabajadores, incluyendo el número de
mensajes que envían.
Workplace también ofrecerá soluciones exclusivas
como analytics dashboard single sign-on y identity
providers para facilitar la integración entre Workpla-
ce y los sistemas de IT existentes.
Hoy en día, más de 1.000 organizaciones de todo
el mundo utilizan Workplace, y han creado cerca de
100.000 grupos. Las grandes empresas multinacio-
nales como Danone y Booking.com, las internacio-
nales sin fines de lucro como Oxfam, y
el mercado más grande de América Latina, Mercado
Libre, usan Workplace para conectar a sus equipos y
aumentar la productividad.
Facebook no cobró por el servicio durante la fase pi-
loto, pero ahora planea cobrar una tarifa por cada
empleado que use Workplace al menos una vez al
mes. Esta es la primera vez que Facebook cobra por
sus servicios.
La red cobrará US$3 para los primeros 1.000 em-
pleados, US$2 para los siguientes 9.000 y US$1 por
cada empleado después de esa cantidad. Esto sig-
nificaría una tarifa mensual de US$46.000 para Tele-
nor si todos sus 35.000 empleados utilizan el servicio
de Facebook cada mes.
Referencias:
Consultadas en octubre de 2016
Diario TI:
/
Noticias THE WALL STREET JOURNAL: